Cámara convencional compuesta por cámara, lente, carcasa y soporte.
22.Nov.2010
Las empresas de seguridad privada alertan del intrusismo ‘legal’
La asociación del sector, Aesab, advierte de sistemas de alarma que «no funcionan
Luchar contra el intrusismo que sufre el sector fue una de las razones de que hace varios meses se pusiera en marcha una asociaciónn profesional de empresas de seguridad privada, y parece que en ese campo no falta trabajo. Desde el colectivo de empresas de vigilancia y seguridad se alerta de que al intrusismo que pueda suponer la presencia de trabasjadores no cualificados ajenos a las empresas regladas, se une la presencia de formas de «intrusismo legal» asociado a la instalación de sistemas de alarma. Jesús Castillo, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad de Albacete Aesab, señaló que es un hecho «grave» el de la instalación de alarmas: «Ya hemos denunciado otras veces que con la nueva ley de Servicios nos da miedo a que haya empresas que se busquen mañanas para instalar alarmas homologadas, pero que no funcionan, o no dan un servicio eficaz». Castillo explicaba ese procedimiento que preocupa al sector también en Albacete porque «realmemte ofrecen algo que cumple la norma, pero en la mayoría de los casos no es lo que el cliente necesita, y los profesionales vemos que no es un sistema de alarmas eficaz.
Este intrusismo preocupa ahora más al secotr de empresas de seguridad que el que peuda ser más conocido, el de personas que desempeñan su función sin ningún tipo de habilitación o formación: «Ahora hay más casos, claro, y siempre hay quien conoce casos de gente que contratan para estar vigilando sin más.
Jesús Castillo destacaba que en este caso «en Albacete tenemos una buena colaboración con la Policía, que tiene una unidad operativa de seguridad privada. Son ellos los que tienen que hacer que esa seguridad cumpla con la norma, y la verdad es que empresas de seguridad y policía trabajamos muy unidos.